Blueair Purificadores de aire para eliminación de moho
Regresar al blog
En casa
21 de mayo de 2020
Purificadores de aire para eliminación de moho

La triste verdad es que el moho existe en todas partes. No hay espacios interiores en los que no lo haya. Y si es alérgico al moho, la exposición al mismo puede desencadenar reacciones alérgicas y síntomas de asma. Actualmente, los investigadores están investigando si los ambientes interiores húmedos y el moho pueden causar problemas respiratorios en las vías altas y bajas. Incluso sin alergias, las partículas de moho aerotransportadas pueden provocar irritación en ojos, piel, nariz, garganta y pulmones.

El moho se ha relacionado con:
  • Empeoramiento del asma
  • Tos
  • Sibilancias
  • Congestión nasal
  • Dolor de garganta
  • Estornudos
  • Rinitis

Una enfermedad bastante poco común conocida como neumonitis por hipersensibilidad también se ha asociado a la exposición al moho en interiores en personas que tienen el sistema inmunológico debilitado. Las personas que padecen esta enfermedad experimentan síntomas similares a los de la gripe.

¿Cómo crece el moho?

Los mohos son hongos que se reproducen formando esporas, que viajan por el aire, se asientan en otra materia orgánica vegetal o animal y crecen formando nuevos grupos. El moho, que cubre grandes distancias y, a menudo, supera en número a las partículas de polen, dificulta la vida a las personas sensibles a las esporas y su itinerancia.


Los mohos a menudo crecen en zonas húmedas de la casa, como los sótanos o baños. Pero su jardín también es un buen lugar para las esporas de moho, ya que prosperan en las hojas húmedas y el compost. Así pues, para deshacerse de las esporas de moho, pase el rastrillo por el jardín para recoger las hojas caídas y retire las hojas de las canaletas. Mantenga las pilas de compost y desechos del jardín lo más alejadas posible de la casa y utilice mascarilla protectora cuando limpie los contenedores de compost y pase el rastrillo para recoger las hojas

Cómo deshacerse del moho en interiores

La humedad y el moho tienden a ir de la mano. La humedad está relacionada principalmente con la humedad visible, como fugas o condiciones de humedad elevada. Vivir o trabajar en una casa o edificio con humedad significa estar en un entorno donde prosperan las esporas de moho. El olor a humedad, la humedad en superficies duras y las manchas de agua que apuntan a fugas o condensación son síntomas de un ambiente favorable para el moho. Además del moho, las condiciones de humedad son favorables para el crecimiento de otros contaminantes interiores, como ácaros del polvo, bacterias y virus.


El agua que provoca ambientes interiores húmedos puede provenir de muchas fuentes. Dado que algunos son imposibles de evitar, es importante mantener todos los espacios interiores bien ventilados. Los problemas generalmente comienzan cuando los materiales están húmedos el tiempo suficiente como para que crezca el moho. Si descubre un problema de agua, arréglelo rápidamente, antes de que el moho se adueñe.

Cómo se forma la humedad
  • Inundaciones o goteras que filtran el agua de lluvia al interior
  • Problemas de conexiones en las tuberías y fugas en las tuberías
  • Alfombra siempre húmeda (puede ocurrir si la alfombra se instala en un suelo mal ventilado)
  • Ventilación inadecuada en baños y cocinas.
  • Humedad exterior
  • Condensación o acumulación de humedad en humidificadores, deshumidificadores, sistemas de aire acondicionado y bandejas de goteo bajo los serpentines de enfriamiento del refrigerador


Cómo purificar el aire de moho

La prevención del moho significa limitar la humedad. Algunas de las principales fuentes de humedad son las unidades de aire acondicionado; sótanos, áticos y espacios de rastreo; baños; humidificadores y deshumidificadores; y refrigeradores. Nuevamente, es importante reparar todas las fugas y mantener un ambiente bien ventilado. Hacer funcionar los extractores de aire en el baño y la cocina ayudará a reducir la humedad. Limpie con regularidad y en profundidad los lugares donde es probable que crezca moho. La prevención del moho también incluye mantener los niveles de humedad interior por debajo del 50 por ciento.


Durante el proceso de limpieza para eliminar el moho de su entorno, las esporas de moho son aerotransportadas. Para eliminar las esporas de moho del aire interior, debe utilizarse un purificador de aire de alto rendimiento certificado para la eliminación de moho.

Para prevenir las alergias al moho
  • Utilice un deshumidificador en casa, especialmente en el sótano. El aire debe tener entre un 35 y un 50 por ciento de humedad.
  • Limpie con regularidad los baños y la cocina, preferiblemente con una solución no química como el vinagre.
  • Utilice un purificador de aire de alto rendimiento con filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air).
  • Pase el rastrillo por el jardín para recoger las hojas caídas y retire las hojas de las canaletas. Mantenga las pilas de compost y desechos del jardín lo más alejadas posible de la casa y utilice mascarilla protectora cuando limpie los contenedores de compost y pase el rastrillo para recoger las hojas.


¿Listo para empezar a respirar aire limpio?


Los purificadores de aire Blueair son fáciles de utilizar y tienen algo especial: Somos la única gran marca de purificadores de aire que verificamos el rendimiento del 100% de nuestros modelos en cuanto a la Clean Air Delivery Rate (CADR).

Productos relacionados con este artículo
  • hasta 26 m2
N/A
  • hasta 36 m2
N/A
Artículos relacionados
Blueair Image
Respuesta de Blueair al Coronavirus (COVID-19)
Blueair Image
Por qué los purificadores de aire para habitaciones infantiles son imprescindibles
Blueair Image
Tecnología HEPASilent™