
Hay estudios que demuestran que una buena calidad del aire en el interior del aula aumenta la capacidad de los estudiantes de llevar a cabo tareas que requieren desde concentración y cálculo hasta memoria. Teniendo esto en cuenta, Molly Greco, logopeda de las Escuelas Públicas de Chicago, decidió ayudar a sus estudiantes a alcanzar su pleno potencial obteniendo un purificador de aire Blueair Pro M para su aula, con el fin de ayudar a eliminar los contaminantes aerotransportados y ofrecer a sus estudiantes aire limpio y fresco.
Los purificadores de aire en las escuelas no son demasiado habituales, pero para Molly, era de sentido común poner uno en su aula. «Entiendo la importancia de la calidad del aire», explica. El aire que respiramos es como la gasolina que ponemos en nuestro coche. Si lo que quiere es un automóvil de alto rendimiento, necesita gasolina de gama alta para que sea más eficiente, dure más y funcione mejor.
«Lo mismo ocurre con niños y adultos en cuanto a la calidad del aire y su impacto en el aprendizaje y el bienestar. El purificador Blueair crea un entorno más seguro para mis compañeros de trabajo, para los estudiantes y para mí misma, al reducir la contaminación del aire que nos enferma y nos incapacita para rendir al máximo. Espero ver el impacto positivo de un aire más limpio en el progreso académico y terapéutico de los estudiantes».
En el peor de los casos, la mala calidad del aire en las escuelas deja a los estudiantes fuera de las aulas debido a infecciones respiratorias y asma. Un purificador de aire en un aula llena de estudiantes que estornudan puede reducir la propagación de resfriados y gripe mediante la filtración de bacterias y virus. También puede eliminar los desencadenantes de alergias y asma.
De hecho, según los CDC, las enfermedades relacionadas con el asma son una de las principales causas de ausentismo escolar y representan una pérdida de más de 14 millones de días escolares al año. Monitorizar y mejorar la calidad del aire interior para reducir el absentismo de los estudiantes debido a enfermedades puede mejorar directamente el rendimiento general de un estudiante y predecir el éxito académico futuro.
Otro paso para mejorar la calidad del aire interior en las escuelas es mejorar la ventilación general. La California Energy Commission (Comisión de Energía de California) informa que las tasas de ventilación en la mayoría de las escuelas están por debajo de los niveles recomendados, tanto en los Estados Unidos como en Europa. De hecho, en un estudio de California, una de cada tres escuelas tenía tasas de ventilación inferiores a la mitad de los niveles recomendados.
Abrir las ventanas periódicamente puede ayudar a equilibrar el flujo de aire exterior en el interior para mejorar la calidad del aire. Eliminar las causas de contaminación también puede aumentar en gran medida la calidad del aire en el interior. Las causas habituales de contaminación en las escuelas incluyen limpiadores tóxicos, pinturas y materiales con formaldehído.
Puede encontrar soluciones tecnológicas específicas para la calidad del aire en las escuelas de la EPA aquí. Además de todos estos esfuerzos, el uso de un purificador de aire, como Blueair Pro M, para eliminar el 99,97% de los contaminantes aerotransportados tiene un efecto inmediato, manteniendo fácilmente unos niveles óptimos de calidad del aire en el aula.
Obtenga más información sobre la calidad del aire interior y las escuelas aquí.
Los purificadores de aire Blueair son fáciles de utilizar y tienen algo especial: Somos la única gran marca de purificadores de aire que verificamos el rendimiento del 100% de nuestros modelos en cuanto a la Clean Air Delivery Rate (CADR).